Curiosidades de Escocia
-
El animal que representa a los escoceses es el unicornio. El fantástico animal podía verse en el escudo de armas empleado por la Corona de Escocia con anterioridad a la unión con Inglaterra en 1603 durante el reinado de Jaime I de Inglaterra y VI de Escocia.
-
-
Escocia tiene la mayor cantidad de pelirrojos en el mundo, el 13% por ciento de su población. El 70 por ciento de la población tiene ojos azules.
-
-
Escocia posee un archipiélago de 790 islas y una de ellas está a la venta por ¡1.78 millones de dólares!.
-
-
El rey Jaime II prohibió el golf en 1457 porque distraía a sus soldados, aún cuando fue su invento escocés en el siglo XV.
-
-
Edimburgo, capital de Escocia, fue la primera ciudad del mundo en contar con una brigada de bomberos.
-
-
Escocia se independizó por primera vez en 1314 pero la perdió en 1707.
-
-
Tiene su propio sistema legal, diferenciado del de Inglaterra, Gales y e Irlanda del Norte.
-
-
El inglés, el escocés y el gaélico escocés son las tres lenguas oficiales de Escocia.
-
-
Escocia tiene la misma superficie que Panamá
-
-
Los escoceses inventaron los logaritmos, el asfalto, la máquina de vapor, el termo, los neumáticos y la penicilina entre otros grandes inventos.
-
-
Las faldas escocesas o kilts son originarias de Irlanda no de Escocia
-
-
El whisky, uno de los productos que dan fama mundial a Escocia, fue inventado realmente en China y fue destilado por primera vez por monjes en Irlanda a principios del siglo XV antes de llegar a Escocia unos cien años después.
-
La ciudad de Edimburgo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se asienta en siete colinas, igual que Roma.
-
-
La Universidad de Saint Andrews, donde se conocieron el Príncipe Guillermo y Catalina, vio nacer al primer sindicato de estudiantes del mundo en 1882.
-
-
El Banco de Escocia, fundado en 1695, es la entidad más antigua en Reino Unido y fue también el primer banco en Europa en imprimir sus propios billetes, algo que sigue haciendo.
-
-
En Escocia se pueden ver maravillosas vacas peludas. Las conocidas como 'hairy coo'. Son originarias de las tierras altas pero las puedes ver por toda Escocia. Suelen ser rojizas y tienen largos cuernos
-
-
-
¿Con o sin calzoncillos?. Esa es la pregunta que se formula mucha gente respecto al kilt, que es la falda típica que llevan los hombres escoceses. Una falda que actualmente sólo se ponen en festividades y en ocasiones especiales. Y la respuesta es...por supuesto que "sin"
-
Edimburgo es la ciudad de las chimeneas… pero huele a pan Viendo los tejados, resulta fácil comprender por qué en el pasado Edimburgo se ganó el apodo de Auld Reekie, ‘la vieja humeante’ o ‘apestosa’. Y, aunque el humo ya no ennegrece la ciudad, las chimeneas se han convertido en una parte inconfundible de su silueta. Aun así, la ciudad no huele a humo, sino que desprende un peculiar olor que recuerda al pan recién hecho, la levadura o incluso las palomitas. Dicen que este aroma de cereales proviene de la malta y la cebada que se utiliza en las fábricas de cerveza que quedan en la ciudad (el siglo pasado había muchísimas; ahora solo unas pocas sobreviven).
-
-
frota el dedo gordo de David Hume Si paseas por la Royal Mile, no te olvides de frotar el dedo gordo del pie de la estatua del filósofo escocés David Hume. Se dice que trae buena suerte en los exámenes y atrae la fortuna en general y, desde que la estatua se inauguró en 1997, son muchos los que siguen a diario esta extraña costumbre. ¡Así de gastado tiene el dedo el pobre!
-
-
-
-
Los bancos de Edimburgo llevan dedicatorias En Edimburgo y en Escocia, la mayoría de bancos en jardines y parques llevan una placa metálica con una dedicatoria inscrita. Algunas conmemoran a colectivos o personajes públicos, como la que recuerda a John Lennon en los jardines de Princes St. Pero las más entrañables son, sin duda, las que la gente dedica a amigos y familiares fallecidos para que una parte de ellos quede para siempre en ese lugar.
